Pamukkale, en turco castillo de algodón, es una de las imágenes más conocidas de Turquía.
Declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1988 este espacio natural sorprende a todo aquel que lo visita. Así que si viajas a Turquía no puedes perderte este lugar por nada del mundo.

Entrada a Pamukkale
Tabla de contenidos
Cómo se originó Pamukkale
La zona donde se halla el Parque Natural de Pamukkale es un área de gran actividad sísmica.
Los movimientos tectónicos siempre han sido constantes en la región lo que ha provocado el brote de numerosas fuentes de aguas termales.
Estas aguas con el paso del tiempo han ido arrastrando gran cantidad de minerales, sobre todo bicarbonato de calcio, que a su vez se ha acumulando en la ladera dando lugar a las características terrazas de Pamukkale.

Travertinos de Pamukkale
Cómo llegar a Pamukkale
Pamukkale se encuentra en la región de Denizli, al suroeste de Turquía.
El único aeropuerto cercano a esta pequeña localidad es precisamente el de la ciudad de Denizli, ubicada a 50 kilómetros más o menos del castillo de algodón.

Aeropuerto de Denizli
Desde Capadocia no hay vuelos directos a Denizli, pero desde Estambul sí. Por tanto si en tu ruta por Turquía tienes pensado ir de Göreme a Pamukkale ten en cuenta que primero tendrás que pasar por Estambul.
Visita al Parque Natural de Pamukkale
Acceso
El acceso al Parque Natural de Pamukkale se puede hacer desde dos entradas, la sur y la norte.
La entrada sur es la más próxima al pueblo, está situada en la avenida principal de la localidad y resulta ser también la más utilizada.

Entrada sur de Pamukkale
La entrada norte se localiza a 2,5 kilómetros de la sur y está conectada directamente con las ruinas romanas de Hierápolis.
Nosotros entramos al recinto por la entrada sur.

Camino que conduce a las taquillas del parque natural
Tras comprar el ticket de entrada llega el momento de acceder al parque pero para ello primero hay que descalzarse.

Interior de Pamukkale. En este punto hay que descalzarse
Y es que en todo el recinto de Pamukkale está prohibido caminar con calzado. El suelo es muy frágil y el roce continuo de los pies lo debilita y deteriora.

Prohibido caminar con calzado dentro de Pamukkale
Dónde dejar el calzado
Justo al lado de la caseta de entrada a Pamukkale hay taquillas para dejar el calzado.
Nosotros no las utilizamos porque nuestra intención era ver después Hierápolis, así que guardamos los zapatos en la mochila y los sacamos cuando llegamos a la parte alta del parque.
Recorrido por Pamukkale
Una vez dentro del Parque Natural de Pamukkale la visita consiste en ir subiendo poco a poco los travertinos, unas peculiares terrazas que se suceden en forma de «cascada» formando a su vez numerosas piscinas de agua, por desgracia, artificial.

Terrazas (travertinos) de Pamukkale
Sí, sí artificial 🙁
Y es una pena porque en un primer momento por las terrazas de Pamukkale discurrían aguas termales provenientes de la montaña pero la mano codiciosa del hombre truncó este proceso natural y acabó deteriorando el orden de las cosas.

Piscina de agua artificial
La construcción masiva de hoteles junto a Pamukkale desvió el curso de estas aguas que acabaron siendo utilizadas para llenar las piscinas de los numerosos alojamientos.
Aunque se han demolido varios de esos hoteles, aún existen otros muchos que están afectando a los travertinos de Pamukkale. Una pena, la verdad!!

Hoteles construidos a los pies de Pamukkale
El recorrido por Pamukkale llegará a su fin cuando consigamos subir a la parte más alta de la ladera. En este punto es posible además ver y distinguir todos los travertinos de Pamukkale.

Detalle de un travertino de Pamukkale
Sin duda, la panorámica que se tiene de las terrazas es realmente impresionante!!!

Terrazas de Pamukkale
Piscina de Cleopatra
Pero la visita a Pamukkale no termina aquí ya que justo en la cima de los travertinos es posible entrar en la llamada Piscina de Cleopatra.

Entrada a la Piscina de Cleopatra
Una piscina con aguas minerales curativas y relajantes construida sobre las ruinas de la antigua ciudad balneario de Hierápolis.

Interior Piscina de Cleopatra
Para bañarse en la Piscina de Cleopatra hay que pagar 35 liras (15 € – junio 2019), ya que el acceso al complejo termal no está incluido en el ticket de Pamukkale.

Piscina «tomada» por bañistas
Precio y horarios
La entrada al Parque Natural de Pamukkale cuesta 25 liras (8 € – junio 2019) e incluye la visita a los travertinos y a las ruinas romanas de Hierápolis.
El parque abre todos los días de 8 a 0:00 h (la taquilla cierra a las 20 h).
Completa tu viaje a TURQUÍA:
Leímos el post antes de llegar a Pamukkale 📲😅 e hicimos la visita completa a pesar del calor infernal de ese día 🥵eso sí bañandonos todo lo que pudimos 😅 merece la pena visitar el castillo de algodón 💭😍gracias por la información munheca ℹ️ 🙏🏽
Sí, sí que merece la pena. Pamukkale es un lugar único y especial.
Me alegro que os haya servido el post y que hayáis disfrutado la visita.
Gracias a vosotros por dejaros caer por aquí.
Saludos viajeros 😉
Marta
Nos ayudó mucho 🙌🏾😍🇹🇷 además no esperaba bañarme tanto 😅💦⛰ 💭jajajaja fue un día genial munheca 🤩
Qué maravilla.
A mí Pamukkale me gustó aunque lo que han hecho allí con los hoteles es una barbaridad.
Aún así merece la pena visitarlo.
Saludos viajeros 🙂
Marta
Hola! quisiera entrar a Pamukkale a primera hora, y luego volver al atardecer. Se puede con la misma entrada entrar y salir?
Hola Sonia,
Pues si te soy sincera no tengo tan claro que se pueda hacer lo que me cuentas. En principio cuando uno compra la entrada la usa para hacer la visita y ya está. No obstante puedes preguntar en la propia taquilla de Pamukkale a ver qué te dicen.
Puede ser que acepten lo que me cuentas….
Siento no poder ayudarte más pero es que no se me ha dado el caso…
Disfruta de Pamukkale 😉
Saludos viajeros!
Marta