Bienvenid@ a Balat!! Bienvenid@ a uno de los barrios más pintorescos de Estambul.
Historia de Balat
Situado en la parte europea de la ciudad, en el llamado distrito de Fatih, Balat fue el lugar donde llegaron los judíos expulsados de España. Todos ellos se asentaron aquí e hicieron suya esta parte del Cuerno de Oro.
La comunidad vivió en el barrio hasta 1950, año en el que muchos de sus miembros emigraron a Israel, dejando casi despoblada la zona.

Edificios coloridos en Balat
Como consecuencia de esto durante un tiempo Balat cayó en el olvido y la decadencia.
Pero en los últimos años todo ha cambiado gracias a la Unesco. La organización ha sido la encargada de poner en marcha un proyecto para transformar completamente el barrio.

Rincones de Balat
En esta línea se han restaurado gran parte de las antiguas casas otomanas de madera, se han abierto nuevos cafés, cafeterías y tiendas ecológicas, así como galerías de arte y establecimientos de moda.
De manera que hoy en día pasear por Balat es pasear por uno de los barrios más bohemios y alternativos de Estambul.

Tiendas de juguetes en una antigua otomana rehabilitada
Además, tras esta importante remodelación, Balat se ha convertido en una de las zonas más cool para vivir. De hecho muchos turcos de clase media-alta y gran parte de la población extranjera se está mudando a esta parte de Estambul.

Calle decorada con paraguas en Balat
Qué ver en Balat
Para disfrutar de Balat lo mejor es comenzar por la Calle Vodina. El corazón del antiguo barrio judío es esta larga y angosta calle.

Cartel de la Calle Vodina
Restaurantes, cafés, espacios de arte y moda se entremezclan con casas de paredes desconchadas, sinagogas y callejones que nos recuerdan el pasado de la zona.

Cafetería en Balat

Recorriendo la Calle Vodina
Cuando recorras Vodina y llegues al final de la calle fíjate en el edificio de la izquierda. Se trata de la Sinagoga Ahrida, una de las más antiguas de Estambul.
Construida por los judíos emigrantes de Ohrid (Macedonia) hace más de 500 años, en la actualidad sigue funcionando.

Sinagoga Ahrida, en el antiguo barrio judío de Estambul
Y si quieres hacer una parada para descansar o tomar un café un buen lugar puede ser la cafetería Incir Agaci Kahvesi.

Entrada al café Incir Agaci Kahvesi
Situada en una calle inclinada y perpendicular a Vodina, este original local es todo un derroche de color, imaginación y buen gusto. Merece la pena acercarse a conocerlo.

Exterior del Incir Agaci Kahvesi

Póster decorativo en Incir Agaci Kahvesi

Otra cafetería original en Balat
Pero si hay algo que ha hecho famoso a Balat son, sin duda, sus casas de colores. En realidad todo el barrio está repleto de este tipo de casas pero las más conocidas son las que se encuentran en la calle Merdivenli Yks, a poca distancia de Vodina.

La conocida calle de las casas inclinadas
La calle posee tal inclinación que pondrá a prueba tu equilibrio!!

Merdivenli Yks

Calle inclinada de Balat
Cómo llegar a Balat
Balat es un barrio periférico de Estambul. Se encuentra a media hora caminando desde la zona de Sultanahmet o Eminonu pero es posible llegar también en transporte público.
Desde el puerto de Eminonu se pueden tomar los autobuses 99A y 99Y. Desde Taksim basta con subir en el autobús 55T.

Paseando por Balat
Si visitas Estambul no olvides acercarte a Balat. El barrio más alternativo de la ciudad te está esperando.
Completa tu viaje a ESTAMBUL:
HOLA MARTA .HAY ALGUN FREE TOUR POR EL BARRIO DE BALAT ??????»’
Hola Adoración,
Pues creo que free tour por Balat no hay o por lo menos yo no conozco empresas que los hagan. Nosotros siempre reservamos excursiones con Civitatis y he estado mirando un poco y no veo nada de Balat. Sin embargo te diré que es muy sencillo visitar este barrio de Estambul por libre.
En este mismo post te cuento cuáles son los principales lugares de interés de Balat, así que yo creo que no tendrás problema en verlo a tu aire y por libre.
Muchas gracias por pasarte por el blog y saludos viajeros!
Marta