Si estás preparando una ruta por Rumanía seguramente quieras saber qué ver en Brasov.
Así que para que puedas organizar tu viaje al corazón de Transilvania a partir de aquí nos adentramos en una de las ciudades más bellas del país.
Ven y descubre lo bonita que es Brasov.

Rincones con encanto en Brasov
Tabla de contenidos
Qué ver en Brasov
A los pies del Monte Tampa, en Transilvania, la ciudad de Brasov está considerada una de las más bellas de Rumanía. Y la verdad es que razón no le falta a esta afirmación sobre todo cuando uno se adentra en su casco histórico y lo recorre a conciencia.
Brasov no deja indiferente a quien lo visita y seguro que a ti te pasará lo mismo.

Casco histórico de Brasov
Para ver bien la ciudad lo recomendable es dedicarle al menos dos días completos, aunque si te lo montas bien en un día puedes ver sus principales lugares de interés.
Algunos de ellos son los siguientes.

Rincones de Brasov
Piata Sfatului
La plaza más importante de la ciudad y un buen punto de partida para recorrer Brasov es la Piata Sfatului.
Repleta de edificios de colores, tiendas, cafés y restaurantes la plaza se construyó a principios del siglo XVI y aún hoy sigue conservando un aspecto muy similar al original.

Piata Sfatului
De hecho en el centro de la misma se encuentran la llamada Casa Sfatului, el antiguo ayuntamiento de la ciudad, hoy reconvertido en Museo de Historia y Oficina de Turismo (en su planta baja).
Y la Catedral ortodoxa Adormirea Maicii Domnului, una bonita iglesia de estilo bizantino construida a finales del siglo XIX y camuflada entre las casas de la plaza.

Catedral ortodoxa Adormirea Maicii Domnului

Puerta de entrada a la Catedral ortodoxa Adormirea Maicii Domnului
La Piata Sfatului siempre está animada por eso es nuestro lugar preferido de Brasov y creemos que tú también te enamorarás de ella cuando llegues a la ciudad.
Ya lo verás.

Piata Sfatului
Iglesia Negra (Biserica Neagra)
En un extremo de la Piata Sfatului se halla la llamada Iglesia Negra.
El edificio más emblemático de Brasov se construyó entre los años 1384 y 1470 y es un ejemplo perfecto de arquitectura gótica religiosa al más puro estilo de Europa oriental.
El sobrenombre iglesia negra viene dado porque la iglesia se quemó en abril de 1689 tras un horrible incendió que asoló la ciudad. En ese momento la Biserica Neagra era de madera y los daños fueron devastadores.

Iglesia Negra
Para visitar la Iglesia Negra de Brasov hay que pagar 15 lei (3 € – sept. 2022).
Horario: consultar en la web oficial.
Calle Republicii
Se trata de una de las calles más importantes del centro histórico de Brasov y seguro que cuando visites la ciudad pasarás por ella más de una vez.
Repleta de restaurantes, bares, cafeterías y tiendas la Calle Republicii cuenta con numerosos edificios de colores que adornan aún más la estética de la calle.
La Strada Republicii además sirve para conectar el Ayuntamiento de la ciudad con la Piata Sfatului.

Calle Republicii. Brasov
Strada Sforii
Y de una calle larga y concurrida a otra que no lo es tanto.
La Strada Sforii está situada en el casco antiguo de Brasov y su peculiaridad es que se trata de una de las calles más estrechas de Europa.

Entrada a la Strada Sforii
Según se cuenta la calle Sforii se construyó a principios del siglo XVII con el objetivo de buscar un «atajo» y llegar con facilidad al casco antiguo de Brasov.
En la actualidad la calle es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Y es que no todos los días uno tiene la oportunidad de adentrarse en una calle tan estrecha 😉

Strada Sforii, una de las calles más estrechas de Europa
Sinagoga Beth Israel
Muy cerca de la Strada Sforii se encuentra la Sinagoga Beth Israel.
Construida a principios del siglo XIX por las primeras comunidades judías llegadas a la ciudad es de estilo neogótico con un marcado acento morisco.

Sinagoga Beth Israel
En el patio de la sinagoga hay un memorial que homenajea a las víctimas del genocidio nazi y también un pequeño restaurante de comida kosher con bancos para sentarse.
Para visitar la Sinagoga Beth Israel hay que pagar 10 lei (2,5 € – sept. 2022).

Interior sinagoga
Barrio Schei
Otro de los lugares que ver en Brasov es el Barrio Schei.
Situado al suroeste del centro de Brasov, en Schei vivían los habitantes no sajones de la ciudad, quienes tenían prohibida la entrada al casco histórico de la misma (solo podían entrar unos días determinados y tras pagar una tasa).

Puerta Catalina
Para pasar de un barrio a otro se utilizaba la Puerta Catalina.
Construida en el siglo XVI fue demolida más tarde (lo que vemos hoy es una reconstrucción) pero se levantó otra puerta justo al lado para facilitar otra vez el acceso.
Esta nueva puerta se llama Puerta Schei y hoy en día sirve de conexión directa entre la ciudad fortificada de Brasov y el antiguo barrio. De hecho si llegas en coche a la ciudad seguro que pasas por aquí en caso de tener tu alojamiento en el centro.

Puerta Schei
Para terminar tu visita al barrio Schei puede ser interesante acercarse a la Iglesia de San Nicolás.
Construida entre los años 1493 y 1564 (se lo tomaron con calma) está considerada la primera catedral ortodoxa de Transilvania.

Iglesia de San Nicolás
Monte Tampa
Si hay un lugar que no te puedes perder en Brasov ese es el Monte Tampa.
Con una altura de 967 m el Monte Tampa es el mejor lugar para disfrutar de una vista panorámica de Brasov y de las torres y fortificaciones que la rodean.

Monte Tampa
Para subir al monte hay un funicular que salva el desnivel.
Una vez arriba, en la cima se caminan unos cuantos metros y junto a las letras hollywoodienses de Brasov hay un estupendo mirador.

Funicular del Monte Tampa
Las vistas no defraudan. De hecho se distinguen perfectamente la Piata Sfatului, la Iglesia Negra, todo el casco antiguo, así como las torres de defensa de la ciudad.
Sin duda, subir al Monte Tampa es una de las cosas imprescindibles que hacer en Brasov.

Camino que lleva al mirador del Monte Tampa

Brasov desde el Monte Tampa
Dónde comer en Brasov
Ahora que ya te hemos contado todo lo que puedes ver en Brasov vamos con algunos tips gastronómicos.
Por un lado queremos hablarte del restaurante Viva la Vida.
Situado en una de las calles del centro histórico de la ciudad este restaurante nos encantó. No solo por su carta, variada y completa, sino porque además el local es una preciosidad y su terraza aún más.
En Viva la Vida puedes pedir platos típicos rumanos, ensaladas, carne, opciones veganas y hasta dulces y postres caseros.

Viva la vida, Brasov
Pero si lo tuyo es la pasta o la pizza entonces tienes que dejarte caer por Cupt´or, una pizzería con terraza exterior situada en plena Piata Sfatului. Aquí las pizzas están muy ricas. Nosotros las probamos y nos encantaron.
Además también tienen platos rumanos y ensaladas, de hecho la carta es amplia.

Terraza restaurante Cupt´or. Fuente: facebook
Dónde dormir en Brasov
En el caso de Brasov lo más recomendable es buscar alojamiento en la Piata Sfatului o en torno a ella.
Nosotros reservamos dos noches en Casa Chitic, un hotel familiar con mucho encanto situado justo detrás de la Calle Republicii, a dos pasos de la Piata Sfatului.
Este alojamiento nos gustó mucho no solo por su ubicación que es ideal, sino también por lo cómodos que estuvimos y por la estupenda relación calidad – precio (habitación doble + desayuno: 55 € / noche – sept. 2022).

Una de las habitaciones de Casa Chitic
Qué ver en los alrededores de Brasov
Si tras tu visita a Brasov te sobra tiempo apunta estos cuatro lugares que puedes visitar:
Castillo de Bran
Sin duda alguna el Castillo de Bran es uno de los motivos principales por los que mucha gente viaja a Rumanía.
Tener la posibilidad de ver el castillo de Drácula en primera persona es un gran aliciente pero hay que ser justos y decir que el Castillo de Bran jamás perteneció a Vlad Tepes (Drácula en la leyenda).
A pesar de ello el castillo es digno de visitar ya que se construyó en el siglo XIV y formaba parte de la línea de defensa de la región de Valaquia.

Castillo de Bran
Castillo de Peles
A 40 kilómetros de Brasov se encuentra el Castillo de Peles.
Construido por el rey Carol I tiene una estética exterior que recuerda bastante a la arquitectura renacentista bávara. En cuanto al interior predomina la decoración barroca, a base de madera y las vidrieras.
El Castillo de Peles además fue el primer castillo europeo en contar con electricidad, calefacción y ascensor. Toda una modernidad para la época.

Castillo de Peles
Castillo de Pelisor
Justo al lado del Castillo de Peles se encuentra el de Pelisor.
Un poco más pequeño que el de Peles este castillo se construyó entre los años 1899 y 1902 para ser la residencia de verano de los reyes de Rumanía.

Castillo de Pelisor
Ciudadela de Rasnov
Si se visita Brasov hay que intentar acercarse a la Ciudadela de Rasnov.
Situada sobre la localidad del mismo nombre la Ciudadela de Rasnov se levantó en el siglo XIII con la intención de ser una muralla defensiva.
Dentro de la ciudadela hay un museo donde se cuenta la historia de Rasnov.

Ciudadela de Rasnov
Mapa de Brasov
Para terminar, en este mapa te mostramos los lugares de interés de Brasov, los restaurantes recomendados, los alojamientos más adecuados y las visitas que puedes hacer en los alrededores de la ciudad.
Con toda esta información en tu poder ya solo te queda preparar un viaje a Rumanía y visitar Brasov.
Completa tu viaje a BRASOV:
Estoy dándole vueltas a un viaje a Rumania porque el resto de Europa está ya saturado de turistas.
Enhorabuena por tu blog.
Muchísimas gracias Paco.
Pues anímate a conocer Rumanía es un país precioso, económico, sorprendente y como bien dices aún escapa al turismo masivo. Te encantará.
Cualquier duda o consulta aquí estoy vale?
Un saludo,
Marta