En este post te llevamos de ruta alternativa por Lisboa para mostrarte lugares y rincones menos turísticos o visitados de la ciudad de las siete colinas.
No te pierdas el itinerario que te hemos preparado para redescubrir Lisboa!!
Tabla de contenidos
Feira da Ladra
Comenzamos esta ruta alternativa por Lisboa en la Feira da Ladra, el mercadillo más antiguo de la ciudad.
Su origen se remonta a la Edad Media. Comenzó siendo el lugar ideal para deshacerse de los objetos robados o adquiridos de forma poco legal. Pero hoy en día es una especie de rastro donde puedes encontrar cualquier cosa que busques.

Feira da Ladra junto al Panteón
Situado a los pies del Panteón Nacional, en una coqueta plaza llamada Campo Santa Clara, se celebra todos los martes y sábados del mes de 9 de la mañana hasta media tarde más o menos.

Monedas en un puesto de la Feira da Ladra
Aquí se vende de todo. Muebles usados, objetos decorativos, bisutería, ropa, libros, antigüedades. Todo tiene cabida en la Feira da Ladra.

Un puesto cualquiera de la Feira da Ladra
Si te gustan los lugares auténticos no te pierdas la Feira da Ladra en el barrio de Alfama.

Objetos varios en un puesto de la Feira da Ladra
Cómics en Alfama
Seguimos en Alfama y nos dirigimos al Mirador do Portas do Sol.
Este popular mirador de Lisboa guarda un pequeño secreto que solo conocen unos cuantos. Junto a las escaleras laterales que llevan directamente a la parte superior de dicho mirador hay un pequeño túnel decorado con cómics que cuentan la historia de Lisboa.

Túnel con cómics bajo el Mirador do Portas do Sol
Las viñetas están pintadas con colores muy llamativos y los dibujos son divertidos e ilustrativos. Así que el resultado final queda muy original.
Por tanto si durante tus días en Lisboa te acercas al Mirador do Portas do Sol no olvides visitar el túnel del cómic.

Viñeta del Túnel de Cómics
Calle Rosa
Continuamos nuestra ruta alternativa por Lisboa y llegamos a la conocida como Calle Rosa.
Su nombre real es Rua Nova do Carvalho y está situada a poca distancia de la estación de trenes de Cais do Sodré. La calle está repleta de restaurantes y bares de copas, siendo el centro de la vida nocturna de esta zona de la ciudad.

Rua Nova do Carvalho
El color rosa del suelo ha hecho famosa a esta calle sencilla y sin ningún otro atractivo más aparentemente. De hecho es la «reina» de redes sociales como instagram.

Calle «Rosa»
Antes de nuestra última visita (2019) a Lisboa no conocía la existencia de esta peculiar calle. Así que decidimos ponerle remedio y fuimos a verla.
Las Docas
Las Docas son los antiguos almacenes del puerto de Lisboa.
Algunos de estos locales fueron reconvertidos en restaurantes, bares, discotecas y lugares de ocio. En la actualidad, muchos de ellos están localizados debajo del Puente 25 de Abril.
Esta zona de Lisboa se conoce con el nombre de Alcántara. Por eso es habitual escuchar hablar de las Docas de Alcántara. Aunque las más frecuentadas son las Docas de Santo Amaro.

Docas de Santo Amaro
De hecho en las Docas de Santo Amaro hay un pequeño puerto con barcos de recreo y varios restaurantes que al llegar la noche suelen ser punto de encuentro para tomar una copa o simplemente bailar.
Sin duda, un buen lugar para terminar un ajetreado día por las calles de Lisboa.

Cristo Rei y Puente 25 de Abril desde las Docas de Santo Amaro
Cómo llegar a Las Docas
Para llegar a la zona de Alcántara lo mejor es usar el tren.
Desde la estación de Cais do Sodré puede tomarse cualquier tren con dirección a Belem. La parada donde hay que bajar es Alcantara.

Estación de Alcántara
Una vez allí se cruza un túnel que parece abandonado y que está totalmente tomado por los grafitis.
Las Docas están justo a la salida del túnel.

Mensajes inspiradores en el Túnel de Alcántara

Mural en el Túnel de Alcántara
LX Factory
Nuestra ruta alternativa por Lisboa termina en LX Factory.
Este nombre tan original es el que recibe uno de los mercados más particulares de la ciudad.
Situado a poca distancia de las Docas de Santo Amaro, el LX Factory es una especie de mercado vanguardista que fusiona a la perfección modernidad y tradición.

Tomando algo en el mercado LX Factory

Mural en LX Factory
La Rua Rodrigues de Faria, a los pies del Puente 25 de Abril, acoge el recinto ocupado por el LX Factory.
Antiguamente en este lugar había varias fábricas que con el tiempo cayeron en desuso y quedaron abandonadas. Aprovechando esta circunstancia poco a poco varios artistas y diseñadores fueron asentándose en esta zona industrial.

Original edificio en LX Factory

Mural en la calle principal de LX Factory
Qué ver en LX Factory
Cruzar el arco de entrada a LX Factory es un poco como viajar en el tiempo.
Edificios de ladrillo, grafiti, murales de colores, tiendas vintage por doquier etc, son los verdaderos protagonistas del lugar. Un lugar que hace que uno crea que se encuentra en una ciudad más bien futurista.

Entrada a LX Factory
Sin embargo, la principal atracción de este mercado no son los murales de colores o los mencionados grafitis sino la librería Ler Devagar, una de las librerías más bonitas del mundo.

Entrada Librería Ler Devagar
Ubicada en una antigua nave industrial esta librería consta de varios cientos de estanterías repletas de libros escritos en diferentes idiomas.

Librería Ler Devagar
En la planta baja del local hay una pequeña cafetería donde poder descansar mientras se lee un libro.
Y en la de arriba sirven unas tartas exquisitas, a las que resulta casi imposible resistirse, en su diminuta pastelería.

Planta baja Librería Ler Devagar

Pastelería de la planta superior
Cómo llegar a LX Factory
Llegar a LX Factory es sencillo.
Desde las Docas de Santo Amaro se puede cruzar la gran avenida que las separa de este mercado. Otra opción es subir en el tranvía 15 o en los autobuses 714 y 732.
Todos ellos tienen parada próxima a LX Factory.

Estación de Alcántara. Muy cerca de LX Factory
Mapa ruta alternativa por Lisboa
Con esta ruta alternativa por Lisboa descubrirás la esencia de una ciudad cosmopolita y tradicional como pocas.
Completa tu viaje a LISBOA:
Deja tu comentario