En este post te contamos qué ver en Mouraria, posiblemente el barrio más auténtico y especial de Lisboa.
Considerado el último reducto árabe de la ciudad se dice que en Mouraria nació el fado gracias a la desdichada Severa y a sus cantares por las tabernas.
Por eso Mouraria sabe a melancolía, a patios árabes y a tradición. Nos acompañas a descubrir este barrio lisboeta?

Rincones de Mouraria
Tabla de contenidos
Breve historia de Mouraria
Antes de contarte qué ver en Mouraria vamos a hablar un poco de sus orígenes.
Allá por el año 1147 tuvo lugar la llamada Toma de Lisboa. En ella los cristianos portugueses y sus aliados, con Alfonso I de Portugal al mando, conquistaron de nuevo la ciudad arrebatándosela a los musulmanes.
Después el monarca dictó una ley en la que decía que todos aquellos mouros que quisieran quedarse en Lisboa podrían hacerlo en una zona concreta de la misma, más tarde conocida con el nombre de Mouraria.
Por tanto, Mouraria fue el lugar donde fijaron su hogar los musulmanes derrotados tras la Reconquista cristiana.

Rua Capelao, el corazón de Mouraria
En la actualidad, 800 años después, Mouraria ha sabido conservar su esencia y autenticidad.
De hecho pasear por las calles y plazas de este barrio hace que uno sienta que vuelve al pasado árabe de la ciudad.
Además en Mouraria nació el fado, razón de más para dejarse caer por este rincón de Lisboa no crees?

Mouraria en la actualidad
Qué ver en Mouraria
Adentrarse en Mouraria es sencillo.
De hecho tan solo basta con acercarse a la Plaza De Martím Moniz y dirigir los pasos hasta la Rua do Capelao. Una calle angosta y estrecha que puede ser el punto de partida perfecto para descubrir los secretos del barrio más tradicional y auténtico de Lisboa.
Después lo mejor es perderse entre callejuelas y becos (callejones) repletos de casas blancas y ropa tendida.

Casas con encanto en Mouraria
Por otro lado, a Mouraria hay que dedicarle al menos una mañana completa. Solo así es posible saborear cada uno de sus rincones, empaparse de su esencia y disfrutar de su encanto.
Dicho esto… te animas a conocer Mouraria?
Si la respuesta es sí abre tu libreta viajera y apunta todo lo que puedes ver y hacer en este pintoresco barrio de Lisboa.

Paseando por Mouraria
Rua do Capelao
La Rua do Capelao es quizás uno de los lugares más emblemáticos de Mouraria.
La razón es que en esta calle vivió María Severa, la primera fadista de la historia y la creadora de la expresión más representativa de la música portuguesa.

Entrada a la Rua do Capelao
De hecho aquí se encuentra su casa y junto a ella una pequeña tashquina (Os Amigos da Severa) dedicada a la malograda Severa quien por desgracia murió demasiado joven, tenía tan solo 26 años, después de enfermar de tuberculosis.

Taberna Os Amigos da Severa

Interior de Os Amigos da Severa
En la Rua do Capelao también se hace un pequeño homenaje al origen del fado en Portugal.
Así en la pared izquierda de la calle se pueden ver varios murales fotográficos de algunos de los grandes fadistas del país.
Por supuesto Amalia Rodrigues o Argentina Santos no podían faltar en esta selección.

Rua do Capelao

Retratos de fadistas en la Rua do Capelao

Amália Rodrigues
El final de la Rua do Capelao desemboca en el llamado Largo da Severa, una especie de patio con mucho encanto, un fuerte sabor a tradición y autenticidad y para nosotros uno de los lugares más bonitos de Mouraria.

Casa da Severa
Camilla Watson Studio
Uno de los secretos mejor guardados de Mouraria corre de la mano de Camilla Watson.
Esta fotógrafa británica, afincada en Lisboa desde hace ya bastantes años, tiene su estudio en el corazón del barrio y es además la culpable de decorar algunas calles del mismo.

El proyecto de Camilla Watson
De hecho muchas de sus maravillosas fotos adornan el Largo dos Trigueiros y el Beco das Farinhas.
El estudio de Camilla Watson está situado precisamente en el Largo dos Trigueiros, una coqueta plaza rodeada de tascas y cafés. Así que no tiene pérdida.

Largo dos Trigueiros
Largo dos Trigueiros y Beco das Farinhas
Camilla Watson es una enamorada del barrio de Mouraria, pasión que la llevó hace ya algún tiempo a fotografiar a los vecinos y habitantes del mismo.
El resultado de ese maravilloso trabajo se puede ver si uno se adentra en el Largo dos Trigueiros y en el Beco das Farinhas.

Fotografías de vecinos de Mouraria hechas por Camilla Watson

Fotos hechas con el corazón
Ambas calles están repletas de fotografías que tienen el poder de transmitir la esencia de Mouraria a través de unos vecinos retratados con el corazón.
Nuestro consejo es que le dediques su tiempo a esta exposición al aire libre porque merece mucho la pena detenerse y admirar cada detalle, cada foto.

Uno de los retratos más famosos de Camilla Watson

Una pareja posa para Camilla Watson
Escadinhas de Sao Cristovao
Otro de los lugares de interés de Mouraria son las Escadinhas de Sao Cristovao.
Éstas deben su nombre a la iglesia frente a la que se encuentran, la Iglesia de San Cristóbal (siglo XII).

Escadinhas de Sao Cristovao
Las Escadinhas de Sao Cristovao conectan el barrio de Mouraria con la Rua da Madalena, en la zona comercial de Lisboa. Y en ellas además se encuentra el que quizás sea el mural más famoso de Lisboa, el graffiti Fado Vadio.

Las Escadinhas de Sao Cristovao
Mural del fado
Terminamos nuestras recomendaciones sobre qué ver en Mouraria en el famoso Mural del fado.
Situado en las Escadinhas de Sao Cristovao, este enorme graffiti representa de forma divertida y alegre algunos de los elementos más característicos del fado y también de la ciudad de Lisboa.

Mural del Fado, Mouraria
En un lateral del mural aparecen Maria Severa, la precursora del fado, y a su lado Fernando Maurício. cantante de fado nacido en Mouraria.
Letras de canciones, vino, pan y sardinas acaban por definir y decorar el conjunto de ese graffiti que ya se ha convertido en todo un homenaje al fado.

Mural del Fado
Dónde comer en Mouraria
Si después de recorrer Mouraria quieres parar a comer desde aquí te recomendamos que lo hagas en O Trigueirinho (Largo dos Trigueiros, 17), o en O Velho Eurico, en Largo São Cristóvão número 3.
De ambos restaurantes ya te hablamos en nuestro post de consejos para comer en Lisboa por si quieres echarle un vistazo.

O Velho Eurico
Cómo llegar a Mouraria
La mejor manera de llegar a Mouraria es hacerlo a pie accediendo desde el Largo do Martim Moniz y accediendo a la Rua do Capelao desde la Rua da Mouraria.
Una vez en la Rua do Capelao puedes comenzar tu ruta por el barrio y perderte por sus calles.
Mapa de Mouraria
Para terminar en este mapa hemos marcado los principales lugares de interés de Mouraria así te resultará más sencillo preparar tu ruta por este barrio lisboeta.
Completa tu viaje a LISBOA:
Sin palabras me deja Lisboa. He disfrutado como nunca esta ultima vez, mouraria es autentica….madrugar para verlo sin nadie, en silencio, perderse por sus calles….Esencia pura.
Sí a mi también. Lisboa es mi ciudad preferida del mundo y al lugar donde siempre tengo que volver.
En cuanto a Mouraria, pues una maravilla.
Ya solo perderse por sus calles y plazas te traslada a otra época. Muy recomendable dejarse caer por este barrio lisboeta.
Saludos viajeros
Marta
😉