Creo que necesitaría una vida entera para recorrer Lisboa de arriba a abajo. Y otra para descubrir los lugares que aún no conozco.
Aún así no puedo quejarme ya que mi amor eterno por esta ciudad me ha permitido disfrutar de muchos de sus encantos y secretos.
Si a ti te pasa lo mismo y has llegado hasta aquí porque eres un enamorad@ de la capital de Portugal este post te va a gustar.
En él te mostramos 5 lugares que ver en Lisboa que seguro no te esperas.

Librería Ler Devagar, uno de los secretos de Lisboa
Tabla de contenidos
Barrio de Arroios
Comenzamos nuestra selección de 5 lugares que ver en Lisboa en el barrio de Arroios.
Situado al norte de Chiado y Baixa, el distrito de Arroios ha sabido reinventarse para convertirse en una de las zonas más auténticas de la ciudad.
De hecho creemos que dentro de unos años este barrio va a despertar un gran interés entre los que decidan acercarse a conocer Lisboa.

Fachadas que enamoran en Arroios
Pero dónde reside el encanto de Arroios?
Pues a decir verdad no sabríamos muy bien cómo explicarlo pero para que nos entiendas te diremos que en Arroios el sabor de lo tradicional y lo de siempre están presentes en cada esquina, cada edificio, cada parque y cada calle.
Y esta circunstancia, en un mundo en que parecen haberse perdido las costumbres, destaca como una cualidad a tener muy en cuenta.

Ropa tendida en una casa de Arroios
En Arroios no hay lugares que despierten demasiado interés turístico sino todo lo contrario.
Aún así en tu paso por este barrio lisboeta no puedes dejar de visitar el Campos dos Mártires da Pátria, un coqueto parque que comenzó siendo un mercado de ganado allá por el siglo XVI y que hoy funciona como un pequeño pulmón.

Jardines del Campo dos Mártires
Tampoco olvides acercarte hasta el Jardim do Torel y disfrutar de las estupendas vistas del Bairro Alto, Baixa y Chiado que ofrece su mirador.
Un mirador nada turístico pero capaz de enamorar a cualquiera.

Mirador del Jardim do Torel, uno de los secretos de Arroios
Pero sobre todo tus pasos por Arroios deberían conducirte a su mercado de abastos.
Un mercado que abrió sus puertas en 1938 y que si de algo puede presumir aún hoy es de haber sabido conservar la autenticidad de sus comienzos.
Y es que el Mercado de Arroios es el típico mercado de toda la vida, de los de siempre. Un mercado en que todo transcurre bajo el manto de la cotidianeidad.
Por eso creemos que sin duda alguna Arroios es uno de los 5 lugares que ver en Lisboa que seguro te sorprenderán.

Puesto de fruta del Mercado de Arroios
Cristo Rei y su mirador
Para visitar nuestro siguiente destino tenemos que cruzar el Tajo y llegar a Almada, la población situada frente a la bahía de Lisboa.
En el punto más alto de Almada se encuentra la enorme estatua de Cristo Rei. Una imagen inspirada en el Corcovado de Río de Janeiro y construida en los años 50 del siglo pasado.

Cristo Rei
El Santuario de Cristo Rei alberga en su interior la Capilla de Nossa Senhora da Paz. Y frente a ella se encuentra además uno de los mejores miradores de Lisboa. De hecho no hay vistas más increíbles del Puente 25 de Abril que las que ofrece el Miradouro do Cristo Rei.
Por eso consideramos que Cristo Rei es uno de los 5 lugares que ver en Lisboa que no te esperas.

Explanada del mirador de Cristo Rei

El Puente 25 de abril desde el Mirador de Cristo Rei
Cómo llegar a Cristo Rei
Una manera sencilla y económica de llegar al Cristo Rei de Almada es subiendo en cualquiera de los ferris que salen del puerto de Cais do Sodré con destino Cacilhas (puerto de Almada).
El billete de ida y vuelta cuesta 5,40 € (agosto 2021).
Ya en Cacilhas hay que estar atentos y subir al autobús 101 que lleva directamente al Santuario de Cristo Rei (última parada).

Ferry que comunica Lisboa con el puerto de Cacilhas
Horarios para visitar Cristo Rei
En invierno el santuario abre de 9:30 a 18:15 h y en verano de 9:30 a 19 h. De todas maneras estos horarios pueden variar sin previo aviso.

Cristo Rei desde el ferry
Librería Ler Devagar
Uno de los secretos mejor guardados de Lisboa es la Librería Ler Devagar.
Esta singular y curiosa librería se ha ganado a pulso su popularidad y a decir verdad no nos extraña nada que haya sido así.

Entrada Librería Ler Devagar
Ubicada en un antiguo almacén reconvertido en un espacio para la lectura y los libros, Ler Devagar resulta ser una visita imprescindible dentro de Lx Factory.

Murales originales en Lx Factory
Ya te contamos en el post de nuestra ruta alternativa por Lisboa que Lx Factory se ha convertido en un must see de la capital lusa, sobre todo en los últimos tiempos.

Nave industrial reconvertida en un bar en Lx Factory
Moda vintage, arte, cafeterías con encanto y muchas sorpresas más esperan a todo aquel que se atreve a dejarse caer por esta especie de mercado al aire libre.
Así que en tu visita a Lx Factory no olvides entrar en la librería Ler Devagar.

Libros por doquier en Ler Devagar

Interior librería Ler Devagar
Village Underground Lisboa
No muy lejos de Lx Factory, también a los pies del Puente 25 de Abril, se encuentra Village Underground Lisboa, un original espacio donde tienen cabida el arte, la cultura, la música y la restauración.
Un cóctel perfecto que hace que éste sea uno de los 5 lugares que ver en Lisboa que no te esperas.

Fachada exterior del Village Underground Lisboa
En primer lugar hay que decir que Village Underground Lisboa, tiene un hermano mayor en Londres.
De hecho la implantación de este espacio multicultural y dinámico en la capital lusa tuvo como modelo la idea londinense, una idea que podemos decir que ha cuajado en la ciudad y que empezó a tomar forma en mayo de 2014.

Uno de los contenedores que forman Village Underground
Formado por varios restaurantes, un estudio de grabación, una sala para eventos, conciertos y exposiciones culturales así como varios espacios destinados al coworking (profesionales de diversos sectores trabajando en un mismo espacio), Village Underground es uno de los lugares más singulares de Lisboa.
Así que en tu visita o escapada a la ciudad puede ser que te apetezca conocerlo.

Panorámica general de Village Underground
Cemitério dos Prazeres
Terminamos nuestro listado de 5 lugares que ver en Lisboa que no te esperas en el Cemitério dos Prazeres. Situado en el tranquilo barrio de Campo de Ourique, nos encontramos en el cementerio más grande de la capital portuguesa.

Entrada principal del Cementerio de los placeres.
Sabemos que la visita a los cementerios es algo muy personal y que hay mucha gente que no es partidaria de hacerla pero creemos que el Cemitério dos Prazeres es un lugar especial.
De hecho para entender por qué este cementerio debería estar en tu lista de cosas que hacer en Lisboa hay que remontarse al año 1833.
En esta fecha la ciudad sufrió un terrible brote de cólera que hizo necesaria la construcción de un cementerio de grandes dimensiones. El resultado no fue otro que el cementerio que nos ocupa.

Un panteón del cementerio
Construido en el mismo lugar donde en su momento se levantaba una finca llamada Dos Prazeres (de los placeres), de ahí su nombre, en este cementerio se dio sepultura en un primer momento a las familias más pudientes de la ciudad.
Por eso cuando uno pasea por el Cemitério dos Prazeres no resulta extraño ver escudos heráldicos, símbolos masónicos y demás elementos que nos recuerdan que las personas ahí enterradas pertenecían a clases altas.

Cementerio dos Prazeres
Después con el paso del tiempo el Cemitério dos Prazeres fue tomando mayor protagonismo convirtiéndose en un camposanto repleto de artistas, poetas, escritores, cantantes y diferentes personalidades portuguesas.
No en vano hay una sección del cementerio que recibe el nombre de «El Rincón de los Artistas».

Personalidades portuguesas en el Cemitério dos Prazeres
Por otro lado y para terminar hay que decir que el Cemitério dos Prazeres se caracteriza también por presentar un sistema de sepultura diferente al que conocemos habitualmente.
Y es que en este camposanto lisboeta la mayor parte de los panteones tienen puertas con cristales a través de los cuales se pueden ver los féretros. Algo que resulta muchas veces sobrecogedor.

Hilera de panteones en el Cemitério dos Prazeres
Cómo llegar al Cemitério dos Prazeres
Una manera fácil y sencilla de llegar al Cemitério dos Prazeres es utilizando el famoso tranvía 28 ya que el mencionado camposanto se encuentra justo al lado de la parada final del mismo.

Tranvía 28. Fuente: pxfuel
Horarios para visitar el cementerio
El Cementerio dos Prazeres abre todos los días de 9:00 a 17:00 h (octubre – abril) y de 9:00 a 18:00 h entre mayor y septiembre.
Mapa 5 lugares que ver en Lisboa
Completa tu viaje a LISBOA:
Ainsss Lisboa…quedan anotadas todas estas cosas para la próxima visita, me has despertado curiosidad con la zona de Arroios.
Síi…no dejes de visitar Arroios cuando vuelvas a Lisboa. De verdad que merece mucho la pena recorrer este barrio lisboeta.
Muchas gracias por pasarte por aquí.
Saludos viajeros 😉