Si te gustan los lugares misteriosos, mágicos y evocadores tienes que visitar el faro de Punta de Teno.
Situado en el punto más occidental de la isla, el faro de Teno derrocha encanto y belleza a partes iguales. Y no es de extrañar ya que su recóndita ubicación hace soñar a cualquiera.
Tabla de contenidos
Historia del faro de Punta de Teno
Sin duda alguna, merece la pena conocer la historia del faro de Punta de Teno. Una historia que comienza el 15 de abril de 1891.
En esta fecha se inician las obras de construcción de uno de los faros más populares de Tenerife. Los trabajos finalizan dos años después pero no es hasta 1897 cuando la torre vigía entra en funcionamiento.
Para edificar el faro de Teno se utiliza piedra traída de La Gomera, ya que por cercanía resulta más sencillo acceder a ella que a las canteras de otras ciudades de la isla de Tenerife.
Así, la construcción resultante es similar a todos los faros de la época.
El faro de Punta de Teno se presenta como un edificio de una sola planta. En él hay dos pequeñas viviendas donde tienen o mejor dicho tenían su hogar, dos fareros y sus respectivas familias. Los hombres trabajaban 4 meses seguidos y al quinto se turnaban.
Imaginas cómo tenía que ser vivir en un lugar tan salvaje y agreste? A mí me parece, cuanto menos, fascinante.
En la actualidad, el faro está deshabitado y funciona de forma totalmente automática. Sin embargo cuando uno se para a observarlo es inevitable dejar volar la imaginación y pensar cómo sería vivir dentro de él.
Visita al faro de Teno: cómo llegar
El faro de Punta de Teno es uno de los 7 faros que aún hoy vigilan las costas de Tenerife.
Como hemos mencionado antes está construido sobre los acantilados del Parque rural de Teno, en un terreno salvaje, bravo y protegido. Pero sobre todo en un paraje de difícil acceso.
Por eso la única forma de llegar hasta el faro de Teno es tomando como punto de partida la localidad de Buenavista del Norte y a continuación la escarpada carretera TF-445.
Acceso al faro en autobús
Buenavista del Norte está situada a 7 kilómetros del faro de Punta de Teno.
Con objeto de salvar esta distancia el ayuntamiento de la ciudad inauguró la línea de autobús 369. Una línea que parte diariamente de la estación de guaguas (autobuses) y que tarda tan solo 20 minutos en llegar al ansiado faro.
Autobús 369
La línea 369 tiene salidas cada hora. Cuando el autobús llega a Punta de Teno hace una parada de 25 minutos aproximadamente y después regresa a la estación de Buenavista.
El precio del billete para viajar en la línea 369 es 1 € (nov. 2020) por persona y trayecto.
Ten en cuenta que el pago de este ticket solo es válido usando la TEN +, la tarjeta de transporte de Tenerife. Una tarjeta que funciona como monedero y que puede recargarse a demanda o mediante abonos.
Acceso en coche a Punta de Teno
Si decides prescindir del transporte público y prefieres utilizar tu propio coche para llegar a Punta de Teno tienes que saber que el acceso a esta zona está restringido.
Como dijimos antes el Parque rural de Teno es una zona protegida y como tal se intenta preservar lo máximo posible. Por eso una manera de hacerlo es limitando la entrada y salida de visitantes que además tienen que atenerse al siguiente horario:
Verano (julio, agosto y septiembre)
Martes a jueves
El último tramo de la carretera TF-445 se cierra de 9 a 20 h. Por tanto solo es posible acceder al faro antes de las 9 de la mañana o después de las ocho de la tarde.
Viernes, sábado, domingo y lunes
La TF-445 permanece cerrada desde las 9 h del viernes hasta las 20 h del lunes por la tarde.
Resto del año
Martes a jueves
El acceso al faro cierra de 10 a 19 h.
Viernes, sábado, domingo y lunes
Desde las 10 h del viernes hasta las 19 h del lunes no hay posibilidad de visitar el faro de Punta de Teno en vehículo privado.
Estos horarios no se aplican a vehículos de emergencias o especiales, vehículos con autorización, autobuses y taxis.
Tampoco tiene validez para bicicletas, opción que utiliza mucha gente para no tener que depender de horarios de autobuses.
Completa tu viaje a la ISLA DE TENERIFE:
Deja tu comentario