En este post vamos a hablarte de 10 lugares que tienes que ver en Ginebra!!!
La segunda ciudad más poblada de Suiza está situada al sur del país. Bañada por el río Ródano y el Lago Lemán Ginebra se caracteriza por sus elegantes avenidas, sus amplios jardines y su bello casco antiguo.
Si estás pensando en hacer una escapada a la bonita Ginebra no puedes perderte todo lo que te contamos a continuación.

Centro histórico de Ginebra
Tabla de contenidos
Lago Lemán
Las palabras más adecuadas para definir el Lago Lemán podrían ser imagen de postal.
Y es que este lago, de aguas cristalinas y transparentes, es el encargado de bañar buena parte de la ciudad de Ginebra y proyectar su reflejo sobre el mismo.

Orilla derecha del Lago Lemán
El Lago Lemán además está repleto de pequeños embarcaderos que conectan ambas orillas, permitiendo así moverse de un lado a otro.

Lago Lemán
También cuenta con varios restaurantes, cafeterías y zonas habilitadas para el baño. Sin duda se trata de un buen lugar para empezar a explorar Ginebra.

Embarcadero en el Lago Lemán
Jet d´eau
El símbolo indiscutible de Ginebra es el llamado Jet d´Eau, un chorro de agua que alcanza una altura de 140 metros sobre el Lago Lemán.

Jet d´Eau
El origen de esta «fuente» es muy curioso.
Allá por el año 1886 se construyó una estación hidráulica en Ginebra para abastecer de agua a toda la ciudad. Una noche hubo una subida de presión que obligó a colocar una válvula para regular la fuerza del agua. La instalación de la válvula provocó a su vez que el agua saliera con mucha fuerza y a modo de «chorro».
Tal circunstancia llamó la atención de la gente y gustó tanto que el Ayuntamiento de Ginebra decidió dejarlo tal y como estaba. Y así sigue en la actualidad.

Algunos datos de la Jet d´eau
Jet d´Eau lanza unos 500 litros de agua por segundo y es una de las imágenes más conocidas de Ginebra.
Bains des Pâquis
Seguimos hablando de los 10 lugares que ver en Ginebra y llegamos a Les Bains de Pâquis, una plataforma artificial construida sobre la orilla derecha del lago Lemán.

Entrada a Les Bains des Pâquis
Les Bains de Pâquis se construyeron en el año 1872 pero a lo largo de los años sufrieron varias reformas hasta tener el aspecto actual.

Faro en Les Bains des Pâquis

Detalle del faro
Formados por varias plataformas y superficies donde se puede tomar el sol, bañarse, comer o incluso darse un masaje, les Bains des Pâquis resultan ser todo un «complejo» para disfrutar a orillas del Lemán.

«Playa» en Les Bains des Pâquis

Piscina para darse un baño en el lago

Restaurante
El lugar perfecto para descansar, relajarse o simplemente almorzar, siempre con las mejores vistas.

Relax en los baños

Atardecer en el Lago Lemán
Jardín Inglés
Si cruzamos el Puente de Montblanc desde el lado derecho del lago Lemán llegamos al Jardín Inglés, un amplio espacio verde que hace las veces de «pequeño pulmón» de la ciudad.

Jardín inglés
En él se encuentra el famoso Reloj de Flores. Creado en el año 1955, este peculiar reloj está formado por un diseño floral que va cambiando según la estación del año en que nos encontremos.
La hora que marca siempre es exacta y está controlada en todo momento por satélite.

Reloj de flores
El Jardín inglés tiene también varias fuentes y estanques. Es un remanso de paz junto al lago Lemán.

Una fuente del Jardín inglés
Catedral de Saint Pierre
La Catedral de Saint Pierre es otro de los 10 lugares que ver en Ginebra.
Situada en la parte más alta del casco antiguo de la ciudad está dedicada a las reliquias de San Pedro.

Entrada a la catedral
El edificio tardó en construirse 100 años y contiene elementos románicos y góticos.

Torre de la Catedral de Saint Pierre
La fachada tiene 6 columnas a modo de pórtico y a ambos lados se elevan las dos torres medievales.

Fachada principal
El interior está dividido en 3 naves y cuenta con la colección de capiteles románicos más importante del país.

Interior catedral
La entrada a la catedral es gratuita.
Lunes a sábado de 9:30 a 18:30 h Domingos de 12 a 18:30 h.

Vidrieras interiores
Pero sin duda, lo mejor de la Catedral de Saint Piérre es el subsuelo del templo.
En él se llevan realizando excavaciones desde los años 70 y hoy en día es posible visitar antiguos restos prerromanos, romanos y paleocristianos.

Restos romanos del subsuelo de la catedral

Objetos encontrados

Mosaico
El acceso al subsuelo se hace por un lateral de la catedral. El precio de la visita es 8 CHF (8 € – sept 2019).

Acceso al subsuelo de la catedral
Plaza Bourg – de – Four
La Plaza Bourg-de-Four es el corazón del casco viejo de Ginebra.
Es además la plaza más antigua de la ciudad y está situada justo detrás de la catedral.

Plaza Bourg-de-Four
Esta plaza surgió como centro comercial y urbano. Lugar de encuentro de ganaderos, comerciantes y mercaderes, Bourg-de-four siempre ha sido un hervidero de gente.

Bourg-de-Four
Todas las casas que rodean la plaza datan del siglo XVI. Como curiosidad hay que fijarse en la parte superior de las mismas.
En todas se aprecia que se ha añadido un piso superior. El motivo es la fuerte inmigración que sufrió la ciudad y que obligó a crear, de manera improvisada, nuevos espacios para los recién llegados.

Viviendas «añadidas»
Hoy en día la Plaza Bourg-de-four está repleta de bares, cafés y restaurantes, siendo uno de los mejores lugares para descansar o hacer un alto en el camino.
Maison Tavel
A poca distancia de la Plaza Bourg-de-Four se halla la Maison Tavel (Casa Tavel), la residencia privada más antigua de Ginebra.

Puerta de entrada a la Maison Tavel
Construida en el siglo XIII la mansión quedó destruida, casi en su totalidad, por un incendio en el año 1334. Posteriormente se reconstruyó y se acondicionó para acoger en su interior un museo.

Maison Tavel
La exposición está dividida en tres plantas. En la primera se exhiben los ornamentos exteriores originales de la fachada sur de la casa.

Ornamentos (Primera planta)

Cabeza de perro
La segunda planta está dedicada a los siglos XVIII y XIX, de manera que a lo largo de diferentes salas se va recreando cómo era la vida doméstica durante este periodo.

Segunda planta

Exposición objetos segunda planta
Y la tercera y última planta tiene una maqueta enorme de la ciudad.

Maqueta tercera planta
Entrada gratuita.
Abierto todos los días (excepto los lunes) de 11 a 18 h.
Parc des Bastions
Ginebra posee varios parques pero el más antiguo y emblemático es el llamado Parc des Bastions.

Puerta de entrada al Parc des Bastions
El recinto que acoge este parque es bastante extenso. Cuenta con áreas de juegos para niños, cafeterías, bares, un templete para escuchar música y varias zonas para pasear y tomar el sol.

Ajedrez gigante dentro del parque

Parc des Bastions

Paseando por el parque

Monumento dentro del parque
Si el visitante accede por la Place Neuve (plaza nueva) lo primero que verá será el llamado Muro de la Reforma.

Muro de la Reforma
Un monumento que rinde homenaje a los reformadores más importantes que vivieron en la ciudad: Juan Calvino, Teodoro de Beza, Guillaume Farel y John Knox.

Los 4 reformadores

Otra parte del muro
Palacio de las Naciones Unidas
La sede europea de las Naciones Unidas se halla precisamente en Ginebra. Se sitúa al norte de la ciudad y basta con subir al tranvía 15 para llegar hasta ella.

Entrada a las Naciones Unidas
El edificio, diseñado por Le Corbusier y construido entre los años 1929 y 1936, está situado en la orilla derecha del lago Lemán.

Edificio Naciones Unidas
Justo en frente de la puerta de entrada se encuentra la llamada «Broken chair» (silla rota).

Autor de la silla
La escultura es obra del artista suizo Daniel Berset. Y representa las terribles consecuencias de las minas antipersona, las bombas racimo y la negación de varios países a firmar la Convención de Otawa, que prohíbe el uso de estas minas.

Escultura «Broken chair»
Le Carouge
Otro de los 10 lugares que ver en Ginebra es el barrio de Le Carouge.
Situado al sur de Ginebra cuenta con 21.000 habitantes y está considerado el último reducto italiano de la ciudad.

Calles decoradas en Le Carouge
El rey de Cerdeña (casa de Saboya) en su intento de dominar Ginebra mandó construir una villa en el lugar donde hoy se encuentra Le Carouge.

Plaza principal del barrio
Para ello contrató arquitectos de Turín que diseñaron las casas y los edificios con ese toque mediterráneo tan característico. Casas bajas de colores, plazas, fuentes, árboles. Así era y así es Le Carouge.

Casas típicas italianas

Todas las casas son así en Le Carouge

Fuente

Mercadillo de frutas y verduras
Merece la pena tomar los tranvías 13 ó 18 y perderse por Le Carouge, la Italia de Ginebra.

Tranvía 18
Cómo moverse por Ginebra
Para ir del aeropuerto de Ginebra al centro de la ciudad no es necesario comprar ningún ticket.

Aeropuerto de Ginebra
En la propia sala de recogida de equipajes hay máquinas que de forma gratuita expiden un billete válido para viajar en tren o autobús desde el aeropuerto al centro.

Ticket gratuito
Por otro lado, el centro histórico de Ginebra es pequeño siendo posible recorrer a pie en poco tiempo los principales lugares de interés de la ciudad.
Pero si a pesar de todo se quiere utilizar el tranvía, el metro o el autobús existe una tarjeta que unifica todos los transportes y que los hoteles suelen regalar a los huéspedes.

Tarjeta para utilizar los transportes en Ginebra
Dónde alojarse en Ginebra
Lo mejor es hospedarse cerca de la Estación central de Cornavin. Aunque Ginebra no es una ciudad muy grande y se puede visitar fácilmente sin usar transporte, las calles aledañas a la estación ofrecen mejores comunicaciones.

Estación de Cornavin
Ginebra es una ciudad cara y su alojamiento mucho más. Sin embargo una muy buena opción puede ser el Hotel Montana.

Fachada Hotel Montana
Situado en la Rue des Alpes, a 100 metros de la estación, este hotel ofrece habitaciones dobles con desayuno a un precio «razonable» para los estándares de la ciudad.

Entrada al hotel

Recepción hotel

Habitación doble
Dónde comer en Ginebra
Al igual que ocurre con el alojamiento, los restaurantes, bares y cafeterías de Ginebra suelen ofrecer menús a precios desorbitados. Pero en nuestra escapada a la ciudad descubrimos Les Brasseurs, un restaurante tipo cervecería con unos precios más normales.

Restaurante Les Brasseurs
La comida está buenísima y además está ubicado justo en frente de la Estación de Cornavin.

Flammekueche, especie de pizza
No te pierdas los 10 lugares que ver en Ginebra!!
Mapa de los 10 lugares imprescindibles en Ginebra
Completa tu viaje a GINEBRA:
Deja tu comentario